GESTOR DE TRÁFICO

Somos una empresa dedicada a la gestión de todo tipo de trámites relacionados con la Dirección General de Tráfico (DGT). Desde el cambio de titularidad de un vehículo, notificaciones de venta, pago de  multa en tráfico,  informes de vehículos, duplicados del permiso de circulación, una gestoría de trámites de tráfico puede ayudarte a realizar cualquier gestión con la DGT de forma rápida y eficiente.

¿Por qué necesitas una gestoría de trámites de tráfico?

Realizar un trámite con la DGT puede ser una tarea complicada y estresante, especialmente si no estás familiarizado con los procedimientos y los requisitos necesarios. En este sentido, una gestoría de trámites de tráfico puede ayudarte a ahorrar tiempo y a evitar errores que podrían retrasar o incluso impedir la realización del trámite.

Además, contar con una gestoría de trámites de tráfico te permite acceder a un servicio personalizado y adaptado a tus necesidades. En la gestoría, un profesional especializado te asesorará y guiará durante todo el proceso, resolviendo tus dudas y asegurándose de que todo se realiza de forma correcta y eficiente.

TRANSFERENCIAS DE VEHÍCULOS

 

IMPUESTO DE TRANSMISIONES PATRIMONIALES

 

CAMBIOS DE TITULAR

 

CONTRATOS DE COMPRAVENTA

 

TASAS DE TRÁFICO

 

PREGUNTA FRECUENTES

¿Qué es una Gestoría de Tráfico?

Una gestoría de tráfico es un servicio que se encarga de realizar los trámites necesarios ante la Dirección General de Tráfico (DGT) y otros organismos competentes para la gestión de vehículos, conductores y permisos de conducción.

Entre los servicios más comunes que ofrecen las gestorías de tráfico se encuentran: cambio de titularidad de vehículos, obtención de duplicado de permisos de circulación, transferencia de vehículos, notificación de venta, baja temporal de vehículos, entre otros.

Transferencias de Vehículos

La transferencia de vehículos es un proceso legal y obligatorio que debe llevarse a cabo cuando se vende o se compra un automóvil usado. Este trámite es esencial para asegurar que el nuevo propietario tenga la titularidad del vehículo y asuma la responsabilidad civil del mismo.

Cambio de Titular

Es importante destacar que el cambio de titular no solo implica un cambio de nombre en el permiso de circulación del vehículo, sino que también implica un cambio en la responsabilidad civil y penal del mismo. Por lo tanto, es fundamental que se realice el trámite correctamente y con la debida diligencia.

Contratos de Compraventa

Los contratos de compraventa de vehículos son un documento fundamental que debe firmarse cuando se realiza la transacción de un vehículo entre particulares o empresas. Este contrato establece las condiciones en las que se realiza la compra-venta y protege a ambas partes.

En el contrato de compraventa de vehículos deben aparecer los datos personales del comprador y del vendedor, así como los datos del vehículo, como la marca, modelo, matrícula, número de bastidor, entre otros. También se debe incluir el precio de venta acordado, la forma de pago y las condiciones en las que se entrega el vehículo al comprador.

Además, es importante que en el contrato se especifiquen las garantías que ofrece el vendedor, ya sea por vicios ocultos o por el buen funcionamiento del vehículo. También es recomendable incluir una cláusula sobre la responsabilidad en caso de multas o sanciones impuestas al vehículo antes de la venta.

Es importante tener en cuenta que el contrato de compraventa de vehículos debe estar firmado por ambas partes y contar con dos copias originales. Una copia es para el comprador y otra para el vendedor.

En resumen, si estás pensando en comprar o vender un vehículo, es fundamental contar con un contrato de compraventa que establezca las condiciones y garantías. Esto te protegerá ante posibles problemas futuros y te permitirá realizar la transacción con mayor seguridad.

Impuestos de transmisiones Patrimoniales

El impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP) es un tributo que se aplica en determinadas transacciones en las que se produce la transferencia de bienes o derechos de carácter patrimonial, como la compra o venta de vehículos, inmuebles, acciones, entre otros.

Este impuesto es competencia de las comunidades autónomas en España, lo que significa que cada una de ellas tiene la facultad de establecer su propia normativa y tipos impositivos, aunque siguiendo las directrices básicas establecidas en la legislación estatal.

En el caso concreto de la transferencia de vehículos, el impuesto de transmisiones patrimoniales grava la compraventa de vehículos usados, es decir, cuando un vehículo cambia de titularidad entre particulares. En general, la base imponible del impuesto se calcula sobre el valor real del vehículo o el valor de transacción, dependiendo de lo que establezca la normativa de cada comunidad autónoma.

El tipo impositivo aplicado también varía según la comunidad autónoma y puede ser un porcentaje fijo o una escala progresiva en función del valor del vehículo. Es importante tener en cuenta que algunas comunidades autónomas pueden establecer reducciones o bonificaciones en determinados supuestos, como por ejemplo para vehículos de bajo valor o vehículos familiares.

El impuesto de transmisiones patrimoniales debe ser liquidado y pagado ante la administración tributaria de la comunidad autónoma correspondiente en un plazo determinado, generalmente dentro de los 30 días hábiles siguientes a la fecha de la transferencia del vehículo.

Es fundamental informarse sobre la normativa específica de la comunidad autónoma en la que se realiza la transferencia del vehículo, ya que puede haber variaciones en los tipos impositivos, deducciones y plazos de pago. Un gestor o asesor fiscal especializado puede brindar asesoramiento y gestionar el proceso de pago del impuesto de transmisiones patrimoniales de manera adecuada.

Tasas de Tráfico

En España, las tasas de tráfico son los costos asociados a diferentes trámites y servicios relacionados con la Dirección General de Tráfico (DGT) y la gestión administrativa de vehículos. A continuación, mencionaré algunas de las tasas de tráfico más comunes:

  1. Tasa de matriculación: Es la tasa que se paga al dar de alta un vehículo por primera vez. El importe varía según el tipo de vehículo y sus características.

  2. Tasa de transferencia de vehículos: Se aplica al realizar la transferencia de propiedad de un vehículo usado. El importe depende del tipo de vehículo.

  3. Tasa de renovación del permiso de conducción: Se paga al renovar el permiso de conducción cuando este ha caducado. El importe varía según la vigencia y el tipo de permiso.

  4. Tasa de expedición del permiso de conducción: Corresponde al pago por la expedición inicial o por la obtención de un duplicado del permiso de conducción. El importe depende del tipo de permiso y de las tasas establecidas por la DGT.

  5. Tasa por cambio de titularidad: Se aplica cuando se realiza un cambio de titularidad de un vehículo sin transferencia de propiedad, como en casos de herencias o donaciones.

Además, estas tasas pueden sufrir modificaciones a lo largo del tiempo, por lo que es recomendable consultar las tasas actualizadas en el momento de realizar cualquier trámite ante la DGT o una gestoría de tráfico.

Ahórrate dolores de cabeza y pérdidas económicas

ASESORÍA FISCAL Y CONTABLE

Desde 30€ al mes*

Infórmate sin compromiso
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Abrir chat
Ir al contenido